
-
Descargar este vídeo
-
Texto escrito
Texto escrito
(Texto en pantalla: Certificados Electrónicos. Mecanismo de intercambio. Una voz en off comenta las animaciones)
MÚSICA TRANQUILA
VOZ EN OFF: Hoy muchos productos agrícolas recorren el mundo
Del productor al comerciante.
Del exportador al importador.
Del mayorista a los mercados y a los consumidores.
Todos los países que importan estos productos
tienen requisitos para proteger la naturaleza, animales y personas.
Para evitar que en su territorio penetren organismos nocivos,
las autoridades del país importador piden a los homólogos del país exportador
que garanticen el cumplimiento de todos los requisitos.
ese documento se conoce como el certificado de exportación
forma parte de los envíos con productos con requisitos de importación.
Con la evolución de las modernas técnicas comunicativas,
estos certificados de exportación son elaborados y conservados digitalmente.
Con la publicación de normas comunes
los países pueden adaptar sus sistemas nacionales de certificación.
Así las autoridades importadoras y exportadoras
pueden intercambiar con seguridad la información digital.
La perspectiva de esta tendencia
es que las autoridades del país exportador e importador
intercambien la información de forma digital
Así los envíos recorren el mundo físico(Cables conectan ordenadores.)
y la información y certificados el mundo digital.
Estos dos mundos se mantienen conectados con símbolos de identificación y registro
como los números de los contenedores sellados
pasaportes fitosanitarios y marcas de identificación animal.
Los certificados electrónicos aprobados por autoridades de los Países Bajos
se guardan en un registro asegurado y las autoridades importadoras acceden
Cuando recogen un certificado su estado cambia
Se puede aceptar o rechazar
si la importación de determinados productos está prohibida.
También puede suceder que el certificado no reúna los requisitos
o que sea impreciso para las autoridades importadoras.
En ese caso se solicita su sustitución.
Si el certificado no se sustituye se revocará
Normalmente las autoridades del país exportador e importador
solucionaran la cuestión y sustituirán el certificado.
Una vez aceptado el certificado reúne los requisitos.
Pero ello no quiere decir que el envío esté aceptado
porque hay dos ámbitos paralelos que difieren en tiempo y disponibilidad.
En la realidad física un envío viaja durante horas, días o semanas
pero la información sobre requisitos y garantías de seguridad
y el certificado están disponibles de forma instantánea.
Ahora con un certificado electrónico aceptado
las autoridades importadoras pueden planificar las inspecciones
mucho antes de que lleguen los aviones, trenes, camiones o barcos.
De esta forma las oficinas de inspección son más eficaces
por tanto proteger mejor los intereses de su país.LA MÚSICA TRANQUILA DESAPARECE
(Texto en pantalla: Netherlands Food and Consumer Product Safety Authority. Ministry of Economic Affairs. Más información: eCertNL.nl/ecertification.html)